Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad Sordociega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad Sordociega. Mostrar todas las entradas

04 diciembre 2014

¡CONCURSO! Brailleando! De Proyecto ILSE. ¿Participas?

Proyecto ILSE es un blog que nació del proyecto final de la FCT que hicimos para terminar nuestro ciclo de Interpretación de la Lengua de Signos Española. Es un blog para dar difusión e información sobre noticias, materiales y enlaces relacionados con la Lengua de Signos, su interpretación y la Comunidad Sorda y Sordociega.

Es un proyecto, nunca mejor dicho, que hacemos con mucho cariño y al que dedicamos mucho tiempo. Ayer, 3 de Diciembre, fue el Día Internacional de las Personas con Discapacidad; y en Proyecto ILSE hemos lanzado dos concursos, uno Adivina, Adivinanza, y otro Brailleando

Este último es muy especial, ya que queremos concienciar sobre la importancia de hacer accesibles tanto los servicios públicos como aquellos espacios que todos y todas compartimos diariamente, como son el supermercado, la escuela, los centros de salud, transportes públicos, etc. 

Para nosotros puede pasar desapercibida la adaptación en braille de los ascensores o los medicamentos, pero para las personas ciegas o sordociegas es vital, ya que favorece su autonomía e independencia. 

Por eso, os animamos a todos a participar en este concurso:




Tenéis hasta el 26 de Diciembre para enviar vuestras fotos, el Lunes, día 29 de Diciembre, publicaremos un recopilatorio y el ganador o ganadora, que se hará por sorteo, tendrá un premio muy especial.

Animaos a participar y a difundirlo! :)

27 junio 2014

Día Internacional de las Personas Sordociegas

Hoy 27 de Junio es el Día Internacional de las Personas Sordociegas. Se celebra en honor al nacimiento de Helen Keller, una escritora y activista sordociega nacida a finales del siglo XIX y murió en 1968.

Helen Keller es una persona reconocida así como lo fue su maestra, Anne Sullivan, quien tenía discapacidad visual a causa de una enfermedad. La historia personal de cada una, cómo se conocieron, cómo empezó Anne a trabajar con Helen, cómo empezó Helen a comunicarse y cómo creció ésta y evolucionó hasta llegar a ser activista política, dar discursos y escribir sus obras se puede encontrar en multitud de enlaces en internet y en diversas fuentes como el primer libro de Helen Keller, La historia de mi vida, publicado en 1903:

Imagen vista en http://www.ralphmag.org/CB/helen-keller.html

 O la película El milagro de Anne Sullivan, de la cual se han hecho varias versiones:

Imagen vista en www.fonoaudiologos.wordpress.com


Mañana para celebrar el día, en el teatro Cánovas de Málaga actuará la compañía de teatro Los Sinsentidos con su obra Atraco a las 11 y 11. Una obra accesible para todos los públicos, independientemente del canal de comunicación que use cada uno :)

Imagen vista en Facebook Los Sinsentidos

La obra se representa en LSE, Lengua Oral y Braille-descripción.

Mucha suerte y feliz Día!