Mostrando entradas con la etiqueta educación inclusiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación inclusiva. Mostrar todas las entradas

11 enero 2015

Curso Online Recursos para Especialistas en Educación Inclusiva de Eugenia Romero en Infosal



Quedan 4 días para que termine la primera edición del curso online Recursos para Especialistas en Educación Inclusiva de Eugenia Romero (Blog de l@s maestr@s de Audición y Lenguaje), que se lleva a cabo a través de la plataforma Infosal. El curso empezó el 15 de Diciembre del año pasado y termina el 15 de enero de este año y tendrá una segunda edición dentro de poco. 

Me parece un curso muy interesante, ya que está enfocado a la práctica y a la creatividad. Me está resultando muy útil, ya que me ayuda a organizar las ideas a la hora de elaborar materiales. Antes lo hacía según los objetivos que estuviéramos trabajando, las adaptaciones de cada alumno o alumna, y muchas veces tardaba mucho en darle forma a un tipo de actividad, sobre todo en el caso de alumnos con necesidades muy específicas.

Al tener el temario del curso organizado por áreas y leerlo, me resulta más fácil poner en orden las ideas que se me ocurren, además de que los tutoriales vienen muy bien explicados. Es un curso estupendo para todos los profesionales, los que empezamos y los que llevan ya un tiempo. También para los que estudian la carrera, ya que en la universidad muchas veces se ahonda demasiado en la teoría y poco en la práctica.

Desde aquí os recomiendo que os apuntéis a su segunda edición, que será el 26 de Enero de 2015, y que participéis en el foro del curso, que también se aprende mucho allí. Y muchas gracias a Eugenia por dedicar su tiempo a compartir sus ideas y materiales con el mundo.

:)

23 noviembre 2014

20 de Noviembre: Día Universal de los Derechos de la Infancia



Un poco tarde, pero ahí está, una mención al Día Universal de los Derechos de la Infancia, dedicada a la educación inclusiva, que posibilita que esta frase anónima se cumpla. Si quieres saber más, aunque ya haya pasado el día, puedes visitar este enlace:


Nos leemos! :)

23 junio 2014

Oruga contadora. Con adaptación a Braille

Para retomar con fuerza el blog, hoy vamos a mostrar una actividad para contar y asociar números a sus grafías. Además, también vamos a ver cómo se puede adaptar para niños y niñas con discapacidad visual que sean usuarios de Braille.

Esta oruga contadora la vi en el blog de 1,2,3...Teach With Me, en esta entrada suya y decidí hacer mi versión:



Para ello, hay que dibujar una oruga en una cartulina y en cada círculo del cuerpo, escribimos un número. Luego hacemos círculos de colores para rellenar el cuerpo. Yo los he hecho de goma eva, porque tiene un grosor estupendo para jugar sin que se rompa fácilmente. En una cara he escrito el número y en la otra he representado cada número con puntos:




 Así podemos hacer varias actividades:

- Contar los puntos y asociarlos a los números del cuerpo.
- Desordenar los círculos de colores y colocarlos bien.
- Asociar colores y números.
- Hablar sobre los colores y trabajar sobre ello.

Adaptación a Braille


Dibujamos otra oruga, similar a la anterior. Aunque yo no lo he hecho porque no me quedaba plastilina, podemos hacer en relieve el contorno de la oruga, pegándolo con cola blanca, ya que al secarse endurecerá la plastilina. Con esto se pueden hacer actividades de percepción táctil y además servirá para que nuestro alumno o alumna sepa dónde colocar cada círculo después, además de reconocer a la oruga.

En este caso, en lugar de escribir los números en el cuerpo y en los círculos, los haremos en Braille, usando esta tablilla con punzón. 


He usado cartulina de color neutro porque por su grosor será más resistente y el material tendrá más vida. Para escribir con esta tablilla, hay que hacerlo al revés, es decir, cada número hay que escribirlo al revés con el punzón, ya que el relieve que se forma en el papel se palpa por la cara contraria a la que estamos usando. Así al terminar y darle la vuelta al papel, se podrá leer al derecho.



Hacemos cada número 2 veces, una para pegarlo en la oruga y otra para pegarlo en los círculos de goma eva. En la otra cara de los círculos de colores he pegado bolitas de plastilina con cola blanca, para representar cada número y contar cuántas hay. Lo he hecho de manera lineal, ya que creo que será más fácil contar siguiendo una línea de izquierda a derecha con la yema de los dedos.

Cara A de los círculos, el número escrito.

Cara B de los círculos, representación del número para contar




Y con esto tenemos un recurso multisensorial, manipulativo y lúdico para contar números asociarlos a sus grafías. Nos leemos pronto!

08 abril 2014

Día Internacional del Pueblo Gitano


Cartel 2014: La llegada de los Gitanos a España, por Montse Motos.
Fuente:Fundación Secretariado Gitano

Cada 8 de Abril desde 1971 se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Pueblo Gitano, recordando el Congreso Mundial Roma/Gitano que se celebró en Londres, en el que se instituyeron el himno gitano y la bandera:

Imagen vía: Wikipedia
Aquí os dejo un listado de webs interesantes para sacar recursos para celebrar este día en vuestras aulas:



Amuradi (Asociación de Mujeres Universitarias Romí Andaluzas para la Defensa de sus Intereses

"Duendes Juguetones" (Educación Infantil del CEIP de Viñas, Pontevedra)

Entre pasillos y aulas (Blog del Orientador del IES Mar de Poniente de La Línea)


28 febrero 2014

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Como ya hemos ido anunciando en días anteriores hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. En el mundo un 7 % de la población padece una enfermedad poco frecuente y desconocida. En España son más de 3 millones de personas con una enfermedad poco común.

¿Qué puedes hacer hoy para participar?


  • Cambiar tu imagen de perfil por el avatar oficial del Día Mundial:



  • Twitter: a las 15h y a las 20h, se ha organizado una concentración masiva para mover el hashtag:
La #educación es la #esperanza para las #enfermedades raras

  • Continuar difundiendo las noticias que encuentres en las redes sociales sobre el día de hoy

Más información en: 


Twitter:


Facebook: