Mostrando entradas con la etiqueta audición y lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audición y lenguaje. Mostrar todas las entradas

07 septiembre 2015

Delantal cuenta cuentos

Hacía tiempo que quería tener un delantal versátil para contar cuentos y ser un teatrillo ambulante. Había visto algunos en internet, que habían hecho otras compañeras y como me encanta coser, no me pude resistir. 

La base es un delantal de peluquería, con bolsillos grandes en los que puedo guardar fotos, pictogramas, muñequitos, marionetas, cualquier cosa que me sirva para apoyar lo que estoy contando y que voy sacando y pegando en la parte blanca, que es de fieltro.


Le añadí unas cortinas fijas. En un primer momento quería que se movieran para poder abrirlas y cerrarlas, que tiene su gracia, pero en realidad no lo acabé de ver muy práctico.



Le dejé dos aberturas laterales para acceder a los bolsillos, pero con el uso me he dado cuenta de que no me resulta tan fácil acceder porque están muy arriba. Si me hago otra versión de delantal, lo modificaré.


Y éste es el resultado. Cuando hago sesiones en  infantil, en gran grupo, me resulta más fácil si utilizo este delantal.





11 enero 2015

Curso Online Recursos para Especialistas en Educación Inclusiva de Eugenia Romero en Infosal



Quedan 4 días para que termine la primera edición del curso online Recursos para Especialistas en Educación Inclusiva de Eugenia Romero (Blog de l@s maestr@s de Audición y Lenguaje), que se lleva a cabo a través de la plataforma Infosal. El curso empezó el 15 de Diciembre del año pasado y termina el 15 de enero de este año y tendrá una segunda edición dentro de poco. 

Me parece un curso muy interesante, ya que está enfocado a la práctica y a la creatividad. Me está resultando muy útil, ya que me ayuda a organizar las ideas a la hora de elaborar materiales. Antes lo hacía según los objetivos que estuviéramos trabajando, las adaptaciones de cada alumno o alumna, y muchas veces tardaba mucho en darle forma a un tipo de actividad, sobre todo en el caso de alumnos con necesidades muy específicas.

Al tener el temario del curso organizado por áreas y leerlo, me resulta más fácil poner en orden las ideas que se me ocurren, además de que los tutoriales vienen muy bien explicados. Es un curso estupendo para todos los profesionales, los que empezamos y los que llevan ya un tiempo. También para los que estudian la carrera, ya que en la universidad muchas veces se ahonda demasiado en la teoría y poco en la práctica.

Desde aquí os recomiendo que os apuntéis a su segunda edición, que será el 26 de Enero de 2015, y que participéis en el foro del curso, que también se aprende mucho allí. Y muchas gracias a Eugenia por dedicar su tiempo a compartir sus ideas y materiales con el mundo.

:)

31 marzo 2014

Libros para entrenar la atención...y pasarlo bien!


Estos son dos libros que compré en un bazar hace tiempo. Son de la editorial Susaeta, de la colección Enfoca. Lo único malo es que sólo sacaron estos dos libros en la colección. Por más que busqué, no encontré más.

Se trata de libros temáticos (animales salvajes y océanos)  en los que hay que buscar animales con una "linterna" de cartón que traen. 



Cada página del libro es un escenario distinto para explorar. Empieza con una breve descripción del escenario y de los animales o plantas que se encuentran en él:



Luego hay diferentes actividades:



Pero se pueden sacar muchas más. Se puede utilizar para:
  • enseñar vocabulario relacionado
  • buscar animales y contar cuántos hay
  • buscar por colores, por tipos de animales (aves, peces, reptiles...) 
  • jugar a las adivinanzas (definir y describir)
  • describir las imágenes y narrar lo que pasa según vayamos desplazando la linterna por ella

El libro  Enfoca el Océano tiene:

El Arrecife

Los Mares Polares

Las Aguas Costeras

La Orilla

Los Pecios

El libro Enfoca los Animales Salvajes tiene:

El Desierto
Las Charcas

Los Polos

La Montaña

La Selva

Estos libros favorecen la motivación y ayudan a centrar la atención, por lo que pueden ocupar un buen sitio en la biblioteca de clase.

28 febrero 2014

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Como ya hemos ido anunciando en días anteriores hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. En el mundo un 7 % de la población padece una enfermedad poco frecuente y desconocida. En España son más de 3 millones de personas con una enfermedad poco común.

¿Qué puedes hacer hoy para participar?


  • Cambiar tu imagen de perfil por el avatar oficial del Día Mundial:



  • Twitter: a las 15h y a las 20h, se ha organizado una concentración masiva para mover el hashtag:
La #educación es la #esperanza para las #enfermedades raras

  • Continuar difundiendo las noticias que encuentres en las redes sociales sobre el día de hoy

Más información en: 


Twitter:


Facebook: