Estos son dos libros que compré en un bazar hace tiempo. Son de la editorial Susaeta, de la colección Enfoca. Lo único malo es que sólo sacaron estos dos libros en la colección. Por más que busqué, no encontré más.
Se trata de libros temáticos (animales salvajes y océanos) en los que hay que buscar animales con una "linterna" de cartón que traen.
Cada página del libro es un escenario distinto para explorar. Empieza con una breve descripción del escenario y de los animales o plantas que se encuentran en él:
Luego hay diferentes actividades:
Pero se pueden sacar muchas más. Se puede utilizar para:
enseñar vocabulario relacionado
buscar animales y contar cuántos hay
buscar por colores, por tipos de animales (aves, peces, reptiles...)
jugar a las adivinanzas (definir y describir)
describir las imágenes y narrar lo que pasa según vayamos desplazando la linterna por ella
El libro Enfoca el Océano tiene:
El Arrecife
Los Mares Polares
Las Aguas Costeras
La Orilla
Los Pecios
El libro Enfoca los Animales Salvajes tiene:
El Desierto
Las Charcas
Los Polos
La Montaña
La Selva
Estos libros favorecen la motivación y ayudan a centrar la atención, por lo que pueden ocupar un buen sitio en la biblioteca de clase.
El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales. Y...¿Qué es un humedal? En 1971 se celebró la Convención de Ramsar (Irán), cuya misión es proteger y concienciar sobre la importancia de los humedales en el mundo y propone esta definición:
"Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan"
En Andalucía contamos con varias zonas de humedales como las que se encuentran en Doñana, la laguna de Fuente de Piedra, las salinas del Cabo de Gata... en este enlace se pueden descubrir otras más.
En la escuela, integramos estos eventos como contenidos transversales, en este caso, hablaríamos de educación ambiental. Este mes empieza con la conservación de los humedales, donde recordamos el estuario del Guadalquivir, objeto de la campaña de protección medioambiental de la WWF ; y termina con el día de nuestra comunidad.
Si queréis conocer un poco más del que es considerado el humedal más importante de Europa, podéis disfrutar del documental Guadalquivir, que se estrenó en el Festival de Cine Europeo de Sevilla en Noviembre del año pasado.
En él se narra el viaje de un zorro a lo largo del río, en el que tras perder a sus compañeros, decide cambiar de rumbo. La narración se acompaña de la voz de Estrella Morente y el tema principal está inspirado en un poema de Antonio Machado. Por todo ello, este documental es un material estupendo para trabajar durante este mes.